El Concejo Deliberante de Ramallo tratará esta semana un proyecto de resolución que busca aclarar la situación administrativa, ambiental y de uso de la Isla Las Hermanas, considerada uno de los territorios naturales más valiosos del distrito. La iniciativa refleja el interés de las autoridades locales por garantizar transparencia en la gestión de espacios de alto valor ecológico. Un pedido de información clave El proyecto propone solicitar formalmente a la Dirección de Islas de la Provincia de Buenos Aires copias de los convenios o actos administrativos que formalicen la cesión precaria de viviendas o estructuras ubicadas en la isla al Municipio de Ramallo. Además, se solicita un informe sobre los contratos de pastaje vigentes, los resultados del censo de ocupantes realizado por el Ejecutivo local, y las respuestas oficiales de la autoridad provincial a las propuestas de regularización enviadas por el municipio. La iniciativa también apunta a obtener información sobre inspecciones y fiscalizaciones ambientales efectuadas en el lugar, junto con un listado completo de islas o sectores insulares bajo jurisdicción municipal y los instrumentos legales que respalden dicha potestad. Transparencia y preservación ambiental Los concejales que impulsan la medida remarcaron que el objetivo central es garantizar la transparencia institucional y el acceso a la información pública, derechos contemplados por la Constitución Nacional, la Ley N° 27.275 y la Ordenanza Municipal N° 7256/25. “La ciudadanía tiene derecho a conocer cómo se administra y utiliza un espacio de alto valor ecológico y social como la Isla Las Hermanas”, señalaron los ediles. El ordenamiento territorial adquiere especial relevancia ante el inicio de la temporada estival, cuando aumenta la afluencia turística y recreativa en la isla. Un patrimonio natural de valor para la comunidad La Isla Las Hermanas forma parte del patrimonio ambiental y cultural de Ramallo. Su conservación y uso responsable son temas de creciente interés para la comunidad, que busca equilibrar el turismo sustentable con la preservación del ecosistema fluvial. El proyecto será tratado en la próxima sesión del Concejo, con la intención de avanzar hacia una mayor claridad en la gestión pública y un ordenamiento eficiente de la zona insular. NORTE HOY